Ayer, en el auditorio de la casa de Gobierno
porteño, se llevó a cabo el encuentro ConecTIC, una actividad
organizada por la Subsecretaría de Desarrollo Económico, la
Subsecretaría de Trabajo y el Ministerio de Educación, destinada a
que los egresados del programa Codo a Codo, pudieran vincularse con
empresas de la industria de las TICs.
Codo a codo, es un programa que surge en
el marco del Plan Nacional 111 mil, que busca formar en los próximos
cuatro años a 100 mil programadores, 10 mil profesionales y 1000
emprendedores, para cubrir la demanda laboral que presentan las
industrias basadas en el conocimiento, uno de los sectores, que más
crece en el país. Como parte de esta primera edición de formaron 900
programadores Java.
Durante la jornada, los egresados
participaron de una ronda de entrevistas a cargo de 24
empresas, que se encontraban con búsquedasde talento. activas. Se realizaron entrevistas a
más de 200 candidatos, de los cuáles 20 quedaron preseleccionados.
Por otra parte, se llevaron a cabo charlas que incluyeron diferentes tópicos relacionados con el trabajo del futuro; las tendencias en recursos humanos; y las nuevas tecnologías. Participaron como oradores, los expertos en innovación, Manuel Gomez D´Hers, Customer Experiencie Manager Future of Organizations de Globant, Marcelo Tribuj, CEO de UNAJE y Aníbal Carmona, Presidente de la Cámara Argentina de Software CESSI
Felicitaciones a Diego Santilli, Soledad Acuña, Juan Seco y Javier Tarulla por el éxito de la jornada.