El miércoles 20 firmamos un acuerdo con la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés la Cámara de Turismo de la Ciudad, la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina y la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos, con el objetivo de generar acciones conjuntas, que permitan disminuir la conflictividad laboral, así como también impulsar el desarrollo de la cooperación a través del asesoramiento y el dictado de cursos para a los trabajadores del sector.
La iniciativa surge de una mesa de trabajo, en la que a partir de las inquietudes que plantearon los actores, se generaron diferentes propuestas, que ponen el eje en la coordinación interinstitucional. En ese sentido, el convenio contempla el trabajo en conjunto para la resolución de conflictos laborales tanto individuales como colectivos; la prestación de servicios de rúbrica de documentación laboral; y la formación de recursos humanos y experiencia profesional.
Generamos una mesa de diálogo en la que interactuamos de manera honesta y donde surgen interrogantes que intentamos responder. Este convenio, justamente, es una respuesta a la necesidad de bajar la conflictividad y la litigiosidad en las relaciones laborales. La instancia administrativa puede terminar con un conflicto sin que las partes lleguen a tomar medidas extremas pero para eso, todos los actores deben tener en claro con qué herramientas cuentan. Por eso, también vamos a avanzar en capacitaciones en ese sentido.
Participaron de la firma del acuerdo, el Presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés, Camilo Suárez; el Presidente de la Cámara de Turismo de la Ciudad, Leonardo Baguette, el Presidente de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina, Aldo Elías y el secretario general de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos, Dante Camaño.
Además estuvieron presentes la Presidenta de la Cámara de Restaurantes, Verónica Sánchez, la Diputada Nacional, María Paula Lopardo y el Director de Asuntos Legislativos de la Ciudad, Sebastián La Rosa.
La iniciativa surge de una mesa de trabajo, en la que a partir de las inquietudes que plantearon los actores, se generaron diferentes propuestas, que ponen el eje en la coordinación interinstitucional. En ese sentido, el convenio contempla el trabajo en conjunto para la resolución de conflictos laborales tanto individuales como colectivos; la prestación de servicios de rúbrica de documentación laboral; y la formación de recursos humanos y experiencia profesional.
Generamos una mesa de diálogo en la que interactuamos de manera honesta y donde surgen interrogantes que intentamos responder. Este convenio, justamente, es una respuesta a la necesidad de bajar la conflictividad y la litigiosidad en las relaciones laborales. La instancia administrativa puede terminar con un conflicto sin que las partes lleguen a tomar medidas extremas pero para eso, todos los actores deben tener en claro con qué herramientas cuentan. Por eso, también vamos a avanzar en capacitaciones en ese sentido.
Participaron de la firma del acuerdo, el Presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés, Camilo Suárez; el Presidente de la Cámara de Turismo de la Ciudad, Leonardo Baguette, el Presidente de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina, Aldo Elías y el secretario general de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos, Dante Camaño.
Además estuvieron presentes la Presidenta de la Cámara de Restaurantes, Verónica Sánchez, la Diputada Nacional, María Paula Lopardo y el Director de Asuntos Legislativos de la Ciudad, Sebastián La Rosa.