En el marco de una alianza estratégica, se creó el ciclo de formación para el primer empleo denominado “Cajeros Comerciales”, con el objetivo de lograr incorporar habilidades en los participantes y ampliar sus posibilidades de inserción laboral.
El Programa será gratuito y propone fortalecer las competencias técnicas vinculadas al trabajo específico de Cajeros Comerciales e incorporar una formación en valores, ética y desarrollo profesional.
El programa cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, como así también de los bancos Galicia, BBVA Francés y Santander Río. Las empresas promotoras del programa han destacado la importancia del trabajo en equipo, fomentando la cultura colaborativa y enriqueciéndose con la diversidad. Así, la competencia entre organizaciones queda condicionada en pos de un objetivo mayor, donde todos aportan en el conocimiento y la formación de la sociedad.
En este marco, el Ministro de Modernización, Innovación y Tecnología del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires,Andrés Freire sostuvo: “celebramos que tres entidades bancarias que son competencia en el sector financiero, hoy estén sentados del mismo lado de la mesa, comprometidos con facilitar el acceso de los jóvenes al primer empleo. Lo valioso de este Programa es el trabajo articulado entre entidades privadas, el sector público y el mundo académico, que nos permite avanzar en otras iniciativas de gran importancia para la sociedad”.
A la firma de la carta de compromiso asistieron también Gustavo Fernández, Director de Recursos Humanos y Servicios de BBVA Francés; Rafael Bergés, Gerente de Desarrollo Organizacional y Recursos Humanos de Banco Galicia; Luis Aragón Director de Gestión y Desarrollo de Personas de Santander Río y Alicia Caballero Decana de la Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Negocios de la Universidad Católica Argentina.