Por una Subsecretaría de puertas abiertas


Hoy se llevó a cabo la segunda jornada de la 92° reunión plenaria del Consejo Federal del Trabajo (CFT), donde nos reunimos todos los responsables de las carteras laborales del país.

En esta oportunidad analizamos la situación laboral de las provincias, el reglamento propuesto por la Secretaría Permanente del CFT y las funciones operativas de las Comisiones Técnicas. Además, a lo largo de la jornada se realizará la votación de las autoridades y la modificación del logo oficial, y se establecerán también las fechas y sedes de los próximos plenarios.

El Consejo Federal del Trabajo es un organismo que tiene como uno de sus objetivos impulsar políticas generales en la materia bajo los principios de coordinación, cooperación, coparticipación y corresponsabilidad entre las administraciones de las distintas provincias. De este modo, se busca lograr la mayor eficacia de la actividad gubernamental y de los actores sociales en las diversas jurisdicciones y competencias.

En lo que respecta a la Ciudad, destacamos el trabajo que llevó adelante mi antecesor, Ezequiel Sabor, en su lucha contra el trabajo no registrado, desde la fiscalización y desde la prevención de accidentes. Asimismo, revalorizamos la promoción del empleo y la herramienta del Portal del Empleo; la capacitación laboral y también, algo tan importante para todos nosotros, que es el diálogo tripartito.

Nosotros queremos seguir siendo una Subsecretaría de puertas abiertas, en virtud de la pronta y eficiente resolución de los conflictos propios de estas relaciones laborales. Para eso me acompañaron durante el CFT Fernando Cohen, que es el director general de Protección del Trabajo, Paola Corbalán, directora general de Empleo y Claudia Testa, directora general de Negociación Laboral.