Hoy estuvimos con TrabajoBA en la Comuna 9,  compartiendo las herramientas de empleo y emprendedorismo que ofrece la Ciudad.
Gracias a la Presidenta de la Comuna Analía Palacios y al Club Nueva Chicago que hicieron que todo fuera un éxito!!




Ayer, el equipo de TrabajoBA participó de Tu Primer Trabajo en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas CABA. Asesoramos acerca de las herramientas de empleo que brinda la Ciudad y brindamos detalles del Programa A La Par, destinado a la capacitación e inserción laboral de los jóvenes en aspectos vinculados a las Ciencias Económicas.

Felicitaciones por el éxito del evento!

El viernes pasado, firmamos un acuerdo de colaboración con el Presidente de la Cámara de Comerciantes de la Carne y sus afines de Mataderos, Fabián Ojeda, para trabajar articuladamente y fortalecer las inspecciones en el sector. Luego, realizamos una recorrida por frigoríficos del barrio y conversamos con los trabajadores sobre la situación actual de la actividad.

El convenio suscripto, incluye la creación de un cuerpo inspectivo conjunto, que controlará el cumplimiento de la normativa laboral y de Higiene y seguridad; y también la promoción de acciones de capacitación y prevención.

Gracias Fabian Carlos Ochoa y José Luis Pampin por hacer posible este tipo de acciones.


Ayer, firmamos un convenio con el secretario general de Asociación Sindical de Motociclistas, Mensajeros y Servicios, Marcelo Pariente, con el objetivo de regularizar las condiciones laborales dentro del sector.

Como parte de este acuerdo, vamos a llevar a cabo acciones conjuntas para detectar tanto situaciones de empleo no registrado, como irregularidades que atenten contra la salud de los trabajadores.

Asimismo, con la implementación de este plan integral, apuntamos a favorecer los mecanismos ágiles de conciliación frente a los conflictos laborales.


Hoy, junto al equipo de Trabajo BA, recibimos a la comitiva de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), integrada por la jefa del Servicio de Administración del Trabajo, Inspección del Trabajo, y Seguridad y Salud de la OIT Ginebra, Nancy Leppink y el director de la Oficina de País de la OIT Argentina, Pedro Furtado de Oliveira, con el objetivo de presentarles los avances tecnológicos que venimos implementando en la Ciudad para hacer más efectivos los procedimientos inspectivos

Durante la jornada, realizamos una recorrida por la Escuela de Formación de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), donde el director del lugar, Jorge Giménez, brindó detalles sobre las capacitaciones en diferentes áreas que se brindan en el establecimiento; y luego, visitamos una obra en construcción para ver cómo se desarrolla el procedimiento inspectivo.

Por último, llevamos a cabo una reunión de trabajo donde presentamos tres ejes: el Proyecto Dron, que moderniza la calidad del acto inspectivo y complementa la labor del inspector, mejora el relevamiento en obras y establecimientos de difícil acceso, e incorpora la inspección ocular en altura complementando la tarea inspectiva de la DG; el I.L.Di. (Inspector Laboral Digital), que incorpora la digitalización al proceso administrativo iniciado con el acta de inspección, otorga transparencia en los procesos administrativos y a su vez, es un aporte a la sustentabilidad, ya que elimina la utilización del acta papel; y el  Sistema de Gestión de Riesgos, que concentra las tareas de fiscalización en un sólo sistema, optimizando los recursos humanos y tecnológicos, y reduce al mismo tiempo, los plazos en el procedimiento administrativo iniciado por la recepción de la denuncia.









Quiero saludar a todas ellas en su día. Desde el lugar que cada uno ocupa, debemos trabajar por más igualdad, más justicia y para terminar con la violencia.
Un saludo especial a todas las mujeres que llenan mi vida.



Ayer, firmamos con el superintendente de Riesgos del Trabajo, Gustavo Morón, un nuevo convenio, con el objetivo de fortalecer las acciones conjuntas, tendientes a mejorar las condiciones laborales y a disminuir los accidentes de trabajo.

Este acuerdo, retoma los principales lineamientos del convenio marco que rubricamos y que establecía el compromiso de avanzar articuladamente para favorecer el  trabajo decente.  En ese sentido, se estableció la conformación de un cuerpo inspectivo, con la función de verificar las condiciones y medio ambiente laborales; la correcta registración de los trabajadores; y su declaración en el Sistema único de Seguridad Social.

Asimismo, el nuevo convenio celebrado, incluye una  profundización de las acciones destinadas a combatir el trabajo infantil.

En el encuentro nos acompañaron, el jefe de Gabinete de la Subsecretaría de Trabajo, Sergio Scappini; el gerente general de la SRT, Guillermo Arancibia; el gerente de Comunicación y Relaciones Institucionales, Fernando Pérez y el gerente de Prevención, José Bettolli.


El viernes pasado, el equipo de Protección del Trabajo de la Subsecretaría estuvo en Barrio 31, asesorando a los comerciantes acerca de las cuestiones a adecuar en sus locales, para responder a los requerimientos en materia de Higiene y Seguridad y cumplir con la Normativa Laboral. Esta acción, forma parte de la serie de capacitaciones que se vienen  desarrollando en el barrio, como parte del programa "Comercios en Regla".




Junto a Marcos Roca y Santiago Sena escuchamos a los vecinos de Parque Patricios en la Comisaría 28. Gracias al comisario Gutiérrez por la predisposición. La seguridad la construimos entre todos. #comisariascercanas