Hoy por la mañana, junto a autoridades de la Comuna 6 inauguramos un nuevo Centro de Integración Laboral.

Esta oficina se suma a otras 17 que ya están funcionando, 14 de ellas en diferentes sedes comunales, 2 en los espacios gestionados por la Subsecretaría de Hábitat e Inclusión del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, que conforman la Red Nido, en el Barrio 20 y el Barrio Inta; y otra en el Cedel del Barrio 31.

Los Centros de Integración Laboral (CIL), son espacios destinados a brindar diferentes tipos de asesoramiento a las personas que se encuentran en la búsqueda de empleo. Acercándose a estas oficinas los vecinos pueden recibir información sobre los distintos programas de empleo que ofrece la Ciudad, asistencia para la inscripción en el Portal de Empleo de TrabajoBA y orientación para aquellas personas que desean desarrollarse profesionalmente a través de su propio emprendimiento. Además, allí pueden realizarse trámites como la solicitud del Seguro de Capacitación y Empleo, y de certificados sobre búsqueda de empleo para los diferentes programas de ayuda habitacional.

El Centro de Integración Laboral inaugurado funcionará en la sede Comunal 6, ubicado en Av. Patricias Argentinas 277.

Próximamente inauguraremos un nuevo Centro de Integración Laboral en la Comuna 2, de esta manera la Ciudad contará con oficinas de TrabajoBA en todas las Comunas.



La violencia laboral es una forma de abuso de poder que atenta contra la integridad y dignidad de los trabajadores, afectando su salud psicofísica la vida social y su situación laboral.

En TrabajoBA estamos trabajando fuertemente para ampliar el sistema de protección a las víctimas de esta problemática.

Si sufrís de este tipo de violencia, acercate a la Sede Central de B. Mitre 575 o comunicate telefónicamente al 011-2822-7200 (int. 1282).

Hoy firmamos junto al Secretario General de la UOM, Antonio Caló, un convenio de colaboración para impulsar inspecciones conjuntas, en distintos tipos de empresas metalúrgicas de la Ciudad. Queremos seguir protegiendo la vida de los trabajadores y garantizando las normas laborales y de Seguridad e Higiene que garanticen sus derechos.


Ya estamos organizando lo que será la edición 2018 del Programa Experiencia activa, que busca promover la reinserción laboral de las personas mayores de 45 años, a partir de una capacitación orientada a ofrecerles herramientas técnicas y emocionales para mejorar sus condiciones de empleabilidad.
Para sumarte, acercate a cualquiera de estas direcciones e interiorizate, además, sobre todos los Programas de Empleo que ofrece   http://bit.ly/2Dmjqff

Como continuidad del Programa "A La Par" hoy comenzaron el Entrenamiento para el Trabajo (EPT) en tareas de contabilidad, más de 40 jóvenes. Ellos se capacitaron en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, superaron instancias de evaluación y hoy se integraron a trabajar en las empresas Price Waterhouse; Ernst and Young; Deloitte; y KPMG.

 Es una gran noticia, que muestra las ventajas de trabajar en forma articulada entre el Estado, los actores Sociales y el sector privado. Gracias a todos los que lo hicieron posible.

En el marco de un operativo impulsado en conjunto por la Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio de la Ciudad y personal de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), se inspeccionaron 4 obras del barrio de Almagro, determinándose la clausura de 3 de ellas por diferentes irregularidades en materia de legislación laboral y normas de higiene y seguridad.

Este procedimiento se llevó a cabo como parte del convenio firmado con UOCRA para fortalecer  la inspección de establecimientos y controlar el cumplimiento de la normativa, que garantiza los derechos de los trabajadores.