Estuvimos en el Sindicato Único de Trabajadores de Espectáculos Públicos (SUTEP) repasando la actualidad laboral del sector con su secretario general, Miguel Paniagua, con el objetivo de implementar acciones conjuntas de inspección que garanticen los derechos de los trabajadores de la actividad

Participamos de la celebración por el 112º Aniversario de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (AHRCC),junto a su Presidente, Camilo Suáres.

Relevamos 50 establecimientos en el Barrio 31 con el objetivo de capacitar a los comerciantes de la zona. Hablamos sobre temas fundamentales como el cumplimiento de la normativa laboral vigente y diferentes aspectos de seguridad e higiene.

Ayer estuvimos reunidos con el secretario general del Sindicato Argentino de Músicos (SADEM), Ricardo Vernazza, con quien avanzamos en diferentes puntos del acuerdo firmado con la institución. Además, hicimos una recorrida por el Centro de Formación que funciona en el sindicato.


Llevamos a cabo en el barrio de Caballito una nueva jornada de Tu Mejor Laburo. El programa que recorre las comunas acercando a los vecinos las principales herramientas de empleabilidad y emprendedorismo que ofrecemos desde la Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio de la Ciudad.

Desde TrabajoBA, a través de la Dirección General de Protección del Trabajo, en conjunto con la AFIP, llevamos a cabo un operativo de inspecciones en 6 talleres textiles ubicados en el barrio Parque Chacabuco. Allí, 4 de 6 trabajadores presentaban irregularidades en la registración laboral exigida por ley.

Quiero saludar a todos los Empleados de Comercio y a los gremios que los representan, que hoy están celebrando su Día!! Muchas felicidades


Visitamos a Marcelo y Daniela, dos emprendedores que empezaron hace más de 15 años con un sueño que hoy hacen realidad. La Fumigadora El Águila es un éxito y ya cuenta con 10 franquicias en todo el país gracias al esfuerzo de una familia entera.


Desde TrabajoBA llevamos a cabo “A jugar, cada cosa en su lugar”, la jornada organizada en conjunto con la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI) y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, que tuvo como objetivo avanzar en la erradicación del trabajo infantil y en la lucha por los derechos del niño.


Junto a la secretaria general de la La Unión de Personal Auxiliar de Casas Particulares (UPACP), Lorenza Benítez, firmamos un acuerdo que tiene como objetivo impulsar capacitaciones para asegurar el cumplimiento de las normas laborales sobre empleo, relaciones individuales, colectivas e inspectivas y condiciones de trabajo, dentro del sector del personal del servicio doméstico.


El miércoles 20 firmamos un acuerdo con la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés la Cámara de Turismo de la Ciudad, la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina y la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos, con el objetivo de generar acciones conjuntas, que permitan disminuir la conflictividad laboral, así como también impulsar el desarrollo de la cooperación a través del asesoramiento y el dictado de cursos para a los trabajadores del sector.

La iniciativa surge de una mesa de trabajo, en la que a partir de las inquietudes que plantearon los actores, se generaron diferentes propuestas, que ponen el eje en la coordinación interinstitucional. En ese sentido, el convenio contempla el trabajo en conjunto para la resolución de conflictos laborales tanto individuales como colectivos; la prestación de servicios de rúbrica de documentación laboral; y la formación de recursos humanos y experiencia profesional.

Generamos una mesa de diálogo en la que interactuamos de manera honesta y donde surgen interrogantes que intentamos responder. Este convenio, justamente, es una respuesta a la necesidad de bajar la conflictividad y la litigiosidad en las relaciones laborales. La instancia administrativa puede terminar con un conflicto sin que las partes lleguen a tomar medidas extremas pero para eso, todos los actores deben tener en claro con qué herramientas cuentan. Por eso, también vamos a avanzar en capacitaciones en ese sentido.

Participaron de la firma del acuerdo, el Presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés, Camilo Suárez; el Presidente de la Cámara de Turismo de la Ciudad, Leonardo Baguette, el Presidente de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina, Aldo Elías y el secretario general de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos, Dante Camaño.

Además estuvieron presentes la Presidenta de la Cámara de Restaurantes, Verónica Sánchez, la Diputada Nacional, María Paula Lopardo y el Director de Asuntos Legislativos de la Ciudad, Sebastián La Rosa.

















Esta mañana llevamos a cabo el lanzamiento de “A la Par”, un programa impulsado por la Subsecretaria de Trabajo, Industria y Comercio en conjunto con el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, que tiene como objetivo capacitar en conocimientos sobre contabilidad, auditoría y organización de empresas a 500 jóvenes que se encuentran finalizando la escuela secundaria.

Del lanzamiento participaron por la Subsecretario de Trabajo, Industria y Comercio; el Gerente de Empleo, Eduardo Corso y la Asesora de la Subsecretaría, Gabriela Gómez Raffo. En representación del Consejo Profesional estuvieron presentes Graciela Núñez y Silvia Giordano, secretaria y tesorera de la Entidad.

Siempre es lindo cuando se hace un trabajo donde los actores están comprometidos con una causa tan noble que tiene que ver con tejer puentes, y en este caso, el puente es al futuro y el futuro está asociado a la educación. La educación es un puente para el trabajo, pero muchas veces ese puente, necesita de actores que empujen y en ese empujar hoy nos encontramos con estas cuatro firmas que nos están acompañando y que están apoyando. Por eso mi agradecimiento a ellos y fundamentalmente al Consejo Profesional de Ciencias Económicas.

Por su parte, Graciela Núñez sostuvo: “nos llena de alegría y sabemos que estas cuestiones cuando se concretan son las que van a dar la proyección a los ciudadanos del futuro. Acuérdense siempre que la educación y el trabajo es lo que verdaderamente va generar una patria mejor. Éxitos, estamos siempre dispuestos a brindar toda la ayuda que sea necesaria y lo que nos interesa especialmente es que verdaderamente la juventud tenga un espacio con relevancia e importancia en el quehacer de la patria”.

En la primera etapa de esta iniciativa, que dio inicio hoy, 60 jóvenes participarán en los próximos tres meses de una capacitación para adquirir una formación que les permita realizar prácticas de entrenamiento en importantes empresas del sector.

La dinámica del programa consiste en dos vertientes de formación, durante las cuales los participantes podrán adquirir diversas herramientas claves para integrarse al mercado laboral. Por un lado, especialistas del Curso de Introducción al Trabajo le proporcionarán conocimientos fundamentales en materia de empleabilidad, mientras que los aspectos técnicos de la capacitación estarán a cargo de docentes del Consejo Profesional de Ciencias Económicas.












La Ciudad de Buenos Aires, por 8vo. año consecutivo, será nuevamente Sede de la Campaña Internacional Masiva de Prevención de Riesgos del Trabajo, Responsabilidad Social y Salud, que ha originado se dicte el Primer Proyecto de la Ley de Prevención de Riesgos de Trabajo, que se encuentra en consideración de actores sociales y autoridades del país. los días 2 y 3 de noviembre en la Universidad Católica Argentina (UCA), edificio Santa María de los Buenos Aires, sita en Alicia Moreau de Justo 1300.

➡️ MÁS INFORMACIÓN: http://bit.ly/2h9UbT6

➡️ INSCRIPCIÓN AL CONGRESO: https://www.paginacongreso.com.ar/

Esta iniciativa, encabezada por la Dra. María Cristina Etala, en el marco de las actividades de TrabajoBA ha arrojado resultados muy positivos en materia de protección de la salud de los trabajadores. Por esa razón, es que este año renovamos el compromiso e invitamos a todos los interesados a sumarse.